Cortito #213: ¿Tu voz esta con vos?

Publicado el

Buen domingo para todos,

Vamos cortito y al pie.

🧠 HOY CORTITO Y AL PIE:

  1. Mentalidad: ¿Tu voz está con vos? El poder de tu diálogo interno
  2. Negocios: El pensamiento inverso en los negocios
  3. YouTube: ¿Cómo crear una marca perpetua? Mastery Club 2025

¿Tu voz está con vos? El poder de tu diálogo interno

Una de las herramientas más poderosas (y a la vez más invisibles) que tenés para transformar tu vida es tu diálogo interno. Esa voz que te habla todos los días. Esa que te acompaña en cada decisión. Esa que, muchas veces, te limita sin que te des cuenta.

Tu diálogo interno tiene el poder de elevarte o hundirte. Porque no es lo mismo estar cansado que decirte a vos mismo "no sirvo para esto".

No es lo mismo tener miedo a accionar, o accionar lento, que repetirte "soy un fracaso". Las palabras que usás con vos mismo moldean tu identidad, tu identidad define tus acciones y tus acciones tus resultados.

Por eso, el primer paso para transformar tu realidad es escuchar tu voz. ¿Qué te decís cuando estás por hacer algo desafiante? ¿Te empujás o te frenás? ¿Te hablás como a alguien que querés?

Una práctica clave que propongo en mi libro Pasa a la Acción es anotar tus pensamientos automáticos. Verlos escritos te ayuda a cuestionarlos, a entenderlos y a reescribirlos. Porque tu voz interna no se cambia sola. Se entrena.

Y acá aparece el segundo gran paso: cambiar la perspectiva, y usar tu voz para expandirte. ¿Y cómo podés hacerlo? Haciéndote preguntas.

La calidad de nuestra vida depende de la calidad de las preguntas que nos hacemos”.

Las preguntas correctas te abren posibilidades. Las equivocadas te las cierran.

No es lo mismo preguntarte "¿Por qué nunca me sale bien?" que "¿Qué puedo ajustar para que funcione mejor?".

La primera pregunta te conecta con la culpa. La segunda con la acción.

¿Cómo comenzar a hacerte buenas preguntas? Acá te comparto algunas que podés empezar a implementar:

  • ¿Qué necesito hoy para avanzar un paso más?
  • ¿Esta acción está alineada con mi versión futura?
  • ¿Qué estoy evitando por miedo?
  • ¿Qué quiero que sea diferente dentro de 6 meses, y qué puedo hacer esta semana para acercarme?

Preguntarte distinto es accionar distinto. Y eso, con el tiempo, transforma tu realidad desde adentro.

Tu voz interna puede ser tu mejor aliada. Solo necesita que empieces a escucharla con más consciencia y a entrenarla con mejores preguntas.

El pensamiento inverso en los negocios

Charlie Munger, siempre decía que era más fácil evitar la estupidez que buscar la brillantez. Y tenía razón.

Por eso hoy quiero hablarte del pensamiento inverso aplicado a los negocios. Una herramienta que cambió por completo la forma en que tomo decisiones.

La mayoría de los emprendedores se obsesionan con las fórmulas del éxito. Leen decenas de libros sobre "los hábitos de las personas exitosas" o "las 7 claves para escalar tu negocio".

Pero acá viene lo interesante: es mucho más fácil identificar qué NO hacer que descifrar la fórmula mágica del éxito.

¿Por qué? Porque los errores que matan negocios son bastante predecibles:

  • Quedarse sin capital
  • No validar la demanda antes de crear el producto
  • Contratar mal y rápido
  • No medir nada
  • Hacer todo vos mismo sin delegar nunca

Una vez que identifico los puntos de quiebre, puedo crear sistemas para evitarlos. Es como manejar con cinturón de seguridad: no planeas chocar, pero te preparas por si pasa.

Entonces, en lugar de agregar más, preguntate qué podés eliminar. Acá es donde la mayoría se equivoca.

Cuando un negocio no funciona como esperamos, la reacción instintiva es agregar más cosas:

  • Más productos
  • Más servicios
  • Más canales de marketing
  • Más funcionalidades
  • Más reuniones
  • Más procesos

Pero la realidad es que la mayoría de las veces el problema no es falta de elementos, sino exceso de ellos.

Pensá en esto: ¿cuántas funcionalidades de tu celular usás realmente? ¿5%? ¿10%? El resto es ruido. Lo mismo pasa con tu negocio.

Apple no se volvió la empresa más valiosa del mundo agregando mil funciones a sus productos, se volvió la más valiosa eliminando todo lo que no era esencial.

Steve Jobs decía que estaba más orgulloso de lo que Apple decidía NO hacer que de lo que hacía. Por eso, cuando miro mi propio negocio, regularmente me pregunto:

  • ¿Qué servicios puedo eliminar que no agregan valor real?
  • ¿Qué reuniones son innecesarias?
  • ¿Qué procesos están complicando las cosas en lugar de simplificarlas?
  • ¿Qué productos confunden a mis clientes en lugar de ayudarlos?

La clave no está en hacer más cosas, está en hacer las cosas que traigan valor real a tu negocio.

¿Cómo crear una marca perpetua? Mastery Club 2025

Hace un par de semanas sucedió la tercera edición de Mastery Club, y fue realmente potente.

Esta vez estuvo enfocada en Marca Personal y hablé sobre cómo crear una marca perpetua.

En este video te lo comparto.

"No podemos elegir nuestras circunstancias, pero sí nuestra actitud hacia ellas."

– Marco Aurelio

📕 Nuevo libro: Pasa a La Acción

El sistema de hábitos decisiones y acciones para crear la vida que queres. Adquirí tu ejemplar acá.

Si tenés un negocio de servicios y estas buscando escalar tus resultados de manera sólida, seria y sostenible, acompañado de un equipo de profesionales especialistas, aplicá a mi consultora acá.

Powered by

El espacio de Coworking donde trabajamos junto a todo el equipo hace más de 5 años. Y por ser parte de la comunidad podes acceder a beneficios exclusivos para ser parte tocando acá con el código SOFIMQCO.

Abrazos virtuales!

Fima de Sofia