Cortito #216: Aprendé a apagar el ruido con las preguntas correctas

Publicado el

Están siendo unos dias movidos.

Estamos próximos a sacar un proyecto enorme a la luz. Algo que estaban pidiendo y esperando. Algo alineado a mi propósito y motor por el que con mi equipo hacemos lo que hacemos.

Presta atención a mis redes la próxima semana y vamos a ir develando algunas cosas por acá también.

Mientras tanto, vamos cortito y al pie.

🧠 HOY CORTITO Y AL PIE:

  1. Mentalidad: El arte de mantener el foco en un mundo lleno de ruido
  2. Negocios: ¿Querés hacer crecer tu negocio? Evitá estos errores + 3 lugares para el Full Day
  3. Youtube: 5 Pasos Para Que Tu Marca Sea Perpetua

El arte de mantener el foco en un mundo lleno de ruido

¿Alguna vez sentiste que, incluso cuando todo está en silencio, tu cabeza no para? Que apagás el teléfono, cerrás todo, pero adentro tu mente sigue corriendo a mil.

No es casualidad, es la muestra de que a veces el ruido más fuerte no viene de afuera. A veces ese ruido que impide hacer foco y te frena es el que llevás por dentro.

Porque podés apagar el celular, cerrar las redes sociales, irte a una cabaña en la montaña. Pero si tu mente está llena de ruido interno, lograr lo que te propongas se vuelve mas difícil.

¿A qué ruido me refiero?

Las dudas constantes que muchas veces llevamos dentro, pueden darnos una pista, y este ruido se ve así:

  • Repetirte con frecuencia: “no soy suficiente”.
  • Compararte con otros.
  • Cambiar de opinión cada cinco minutos.
  • Querer hacer todo al mismo tiempo.

Y la clave no está en silenciarlo del todo (porque es imposible), sino en aprender a distinguir entre el ruido que importa y el que no.

Entre la voz de la intuición y la voz del miedo. Entre la crítica constructiva y la autocrítica destructiva.

¿Cómo se hace? Primero, reconociendo que esa voz está ahí. Y segundo, preguntándote con honestidad:

"¿Esta preocupación me está ayudando a avanzar o me está paralizando?" Si la respuesta es la segunda, ya tenés el punto de partida para trabajar en eso que te está trabando.

La clave está en ejercer la capacidad de tomar esa distancia y entender que no se trata de no tener ese ruido, se trata de no dejar que el ruido decida por vos.

Se trata de que puedas enfocarte en ese momento y hacerte las preguntas correctas:

  • “¿No soy suficiente o en este momento no tengo la disposición de hacer esta actividad?
  • “¿Por qué me comparo con esta otra persona que claramente tiene ya un camino recorrido?”
  • “¿Por qué ahora opino algo distinto sobre esto? ¿Qué cambió?”
  • “¿Por qué quiero hacer todo de una vez sin tener un paso a paso bajado a tierra?”

Las preguntas correctas siempre te van a ayudar a avanzar.

¿Querés hacer crecer tu negocio? Evitá estos errores + 3 lugares para el Full Day

Al momento de hacer crecer un negocio, hay errores que repetimos en automático, sin darnos cuenta. Pequeños hábitos mentales o decisiones cotidianas que, cuando se acumulan, terminan alejándote de lo que querés construir.

Y lo sé porque yo también los viví. Y porque los veo todo el tiempo en personas talentosas que se esfuerzan mucho, pero avanzan poco.

Después de haber errado en algunas decisiones y de trabajar con cientos de negocios puedo compartirte 5 errores clave que tenés que evitar. No para que te castigues, sino para que los mires con conciencia y empieces a elegir distinto.

  1. No tener claro hacia dónde vas: No alcanza con decir “quiero crecer” o “quiero que me vaya bien”. Eso es muy genérico y no te ayuda a accionar. Necesitás saber qué querés, cómo vas a lograrlo y para qué. Ese “para qué” es clave, porque te da dirección cuando la motivación se te va.
  2. Rodearte de personas que no te expanden: A veces no es falta de confianza, es que estás todo el tiempo explicándote ante personas que no ven lo mismo que vos. Alineá tu entorno, tu círculo y tus redes. No te rodees de gente que te obliga a achicar tus ideas para que entren en su molde. La relaciones sanas son las que nos llevan a más.
  3. Depender de la motivación: La motivación es buena, pero no alcanza y no es clave cuando de avanzar se trata. Porque lo que te hace avanzar no es lo que te inspira, es lo que sos capaz de sostener en el tiempo. La acción y la constancia es lo que de verdad transforma. Y la constancia se construye con sistemas, no con estados de ánimo.
  4. Darle demasiado peso a las opiniones ajenas: Todos opinan. Todos te van a decir qué hacer. Pero la mayoría habla desde su propio miedo, no desde tu visión. Filtrá con amor, pero con firmeza. Escuchá a quienes ya avanzaron en el camino, no a quienes ni siquiera se animaron a empezarlo.
  5. Quedarte demasiado tiempo en la duda: Pensando, analizando, postergando. Y mientras tanto, el tiempo pasa y vos seguís igual. La duda es cómoda porque te hace evitar el error, pero también te aleja del aprendizaje. Validá rápido, ajustá y seguí. Porque el miedo se disuelve en movimiento.

Si te sentiste identificado con alguno de estos puntos, es probable que no te falte capacidad de acción, sino claridad, foco y estrategia para llevar tu negocio al siguiente nivel.

Y si eso es justo lo que necesitás ahora, abrimos nuevas fechas del Full Day: un día de consultoría 1:1 conmigo para desbloquear eso que esta impidiendo tu crecimiento

Esto es para vos si:

  • Tenés un negocio de servicios y querés acelerar tus resultados.
  • Necesitás desbloquear eso que te está limitando en tu negocio.
  • Querés soluciones prácticas para implementar al instante.

🔗 Si creés que esto es para vos, aplicá acá.

Vamos a analizar tu aplicación y si podemos ayudarte, mi equipo te va a contactar.

5 Pasos Para Que Tu Marca Sea Perpetua

Crear una marca personal que no solo sea visible, sino que también sea sostenible, es uno de los mayores desafíos para quienes buscan trascender en el tiempo.

En este video, comparto los 5 pasos fundamentales para construir una marca que perdure, que no dependa de vos, pero que siga resonando con tu audiencia a lo largo del tiempo.


Miralo completo acá



Podes compartirlo con quien creas que pueda necesitarlo.

"La forma más peligrosa de perder tiempo es no tener un plan para lo importante."

– James Clear

Si tenés un negocio de servicios y estas buscando escalar tus resultados de manera sólida, seria y sostenible, acompañado de un equipo de profesionales especialistas, aplicá a mi consultora acá.

Powered by

El espacio de Coworking donde trabajamos junto a todo el equipo hace más de 5 años. Y por ser parte de la comunidad podes acceder a beneficios exclusivos para ser parte tocando acá con el código SOFIMQCO.

Abrazos virtuales!

Fima de Sofia