Cortito y al Pie #2: Kit Kat Break obligatorio

Publicado el
18/7/2020

1. Qué estoy re-leyendo

"Startups en 13 Frases" uno de los ensayos de Paul Graham. Un reportero le preguntó una vez a Paul, "si sólo pudieras darle 10 consejos a una persona que está por emprender ¿Cuáles serían?" Paul le dijo 13 que son la posta. Si estas creando un emprendimiento, reformulandolo, haciendolo crecer, o el estadío en el que te encuentres, tenes que leer todos los ensayos de Paul. No importa si estas armando una startup, una peluquería o una consultoría. Sus ensayos son joyas para cualquiera que quiera emprender. Años de conocimiento condensados en textos relativamente cortos y accionables. Conocí los ensayos de Paul en 2012, en esa época estaban sólo en ingles, aprovechá que alguien ya los tradujo a español.

2. Qué estoy mirando

El discurso que dió J.K Rowling en 2008 a los graduados de Harvard. Como parte de la generación que fue moldeada por las historias de Harry Potter, la vida de J.K Rowling siempre me llamó la atención. No solamente lo que logró al crear ese mundo mágico (que sea de paso estoy releyendo también en estos días de cuarentena, voy por El Cáliz de Fuego) y todo lo que tuvo que superar para hacerlo, sino su forma de pensar e interpretar la vida. Este discurso tiene como grandes temas el fracaso, la imaginación y varios momentos que te hacen reír. Hay unas 3 grandes frases para llevarte del discurso, una de ellas: "Es imposible vivir sin fracasar en algo, a menos que vivas tan cuidadosamente que bien podrías no haber vivido en lo absoluto, en cuyo caso, fracasaste por defecto" otra es la de cierre de Seneca, que ya vamos a profundizar en ese autor del 4 a.C que releo todos los años.

3. Qué estoy pensando

Qué es lo importante en estos momentos, vinculado a negocios y branding. Sembrar. El contexto de lo que esta pasando nos da un Kit Kat Break obligatorio de la velocidad de la vida diaria, de los negocios y de los tener que estar fisicamente en un lugar. Todxs estamos en la misma. Este es un momento de siembra, no de cosecha. Es momento de reformular acercamientos, de conocer más a tus clientes, de armar una estrategia para diversificar productos/servicios, de leer y saber cómo aportarle más valor a tus clientes. De ver qué está haciendo la competencia, lo bueno, lo malo, todo y usar esa info. Es un momento de posicionamiento para vos y tu emprendimiento. Sembrá, aunque solamente puedas hacerlo un poquito porque tu casa abarrotada de gente es un quilombo, hacelo, hacelo un poco, hecho es mejor que perfecto. HACÉ. El #andayhace de mi instagram parece una simpleza pero es real, no es ciencia profunda, las personas que hacen son las que realmente la pegan. Con todo esto no me refiero a volvernos locxs y explotar de ansiedad, al contrario, es aprovechar este momento para parar la pelota, crear, medir y proyectar.


4. Qué estoy escuchando

El EP lo-fi Cloud Sounds de Jhfly, no te vas a querer levantar de donde sea que este mientras lo escuchas. Ponelo el domingo a la siesta y tirate a leer algo.

5. Frase para analizar

“Son los aficionados los que tienen una gran idea brillante y hermosa que nunca pueden abandonar. Los profesionales saben que tienen que producir teoría tras teoría antes de realmente lograr lo que se proponen"
Francis Crick


Abrazos virtuales!

Fima de Sofia